El día 5 de junio se celebró la 1ª sesión del grupo de Inteligencia Artificial (IA) del Foro de Eficiencia Industrial de ManageArt.
El grupo de IA, se reunió en las instalaciones de Boeheringer Ingelheim en Sant Cugat del Vallés (Barcelona). La reunión comenzó con la explicación de los antecedentes de la reunión de miembros del Foro del pasado 5 de marzo en la universidad de Comillas ONEXED (Madrid) y siguió con los objetivos planteados para la sesión, fundamentalmente centrados en compartir donde estaban las principales oportunidades en proyectos de utilización de la IA en la industria farmacéutica. Antes de entrar en el trabajo por equipos, el equipo de IT de Boehringer Ingelheim nos presentó una serie de Casos de Usos en los que la compañía había trabajado o estaba trabajando a modo de ejemplo de proyectos de IA en el Grupo.
A continuación, en grupos de trabajo, se discutieron 22 proyectos u oportunidades en base a la relación de complejidad – inversión – beneficio de modo que pudieron identificarse las principales acciones para empezar un camino de proyectos basados en la IA. Se presentaron las conclusiones de cada grupo de trabajo y se abrió un debate alrededor de cómo se aconsejaba empezar, básicamente con algún proyecto con poca integración de los sistemas, para demostrar que hay retorno alcanzable en el corto plazo.
También surgió la idea de definir y compartir en un futuro la realización de un Business Case “tipo” para evitar “stoppers” y poder hacer un seguimiento durante la implantación de los resultados obtenidos y compararlos con los estimados. Se consensuó la gran velocidad a la que avanza el ecosistema de la IA y que se debía acelerar la pueta en marcha de proyectos, combinando la utilización de recursos internos como de soluciones ya existentes en el mercado. Además, tuvimos la oportunidad de visitar las instalaciones de Respimat del complejo de Sant Cugat.
En las próximas semanas se realizará un calendario de sesiones del grupo de trabajo de IA y también se trabajará una agenda con la Feria de Expoquimia26, que se celebrará en el mes de junio de 2026 donde el Foro tendrá la oportunidad de liderar una mesa redonda y explicar proyectos de Digitalización e IA en el sector industrial farmacéutico.
Agradecer la hospitalidad y organización por parte del equipo de Boeheringer Ingelheim, en especial a Eduardo Lecea de Boehringer quien nos ayudó a organizar el evento, así como a Carlos Morrás Ruiz-Falcó, quien nos acompañó ayer para poder dar apoyo a los grupos de trabajo y dinamizarlos para poder identificar las oportunidades en el sector.
